viernes, 22 de agosto de 2008

kraken




Kraken es una banda colombiana de heavy metal progresivo, con profundas raíces e influencias del heavy metal. Fundada en la ciudad de Medellín en 1984, que tiene gran auge en Colombia y América Latina desde los años 80. Dentro de los temas más conocidos de la banda se encuentran: Lenguaje De Mi Piel, Vestido de Cristal, Escudo y Espada e Hijos del Sur. Han llegando incluso a ser reconocidos en varios países como Ecuador, Perú, Venezuela, Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Su vocalista y principal integrante es Elkin Ramírez.

Historia

Kraken ha sido protagonista del movimiento rockero en Colombia, en una historia en la cual muchos grupos se han desintegrado por la falta de causas y metas claras, al no contar con la suficiente madurez para tomar decisiones y retos ante las expectativas de un medio tradicional.

A finales de 1983 el cantante Elkin Ramírez, fue invitado a cantar por un grupo que imitaba versiones originales de agrupaciones reconocidas. Conformado por Hugo Restrepo, Jorge Atehortua, Jaime Tobón y Gonzalo Vásquez. Elkin Ramírez desde antes venia formándose como vocalista en otras agrupaciones; se inició en 1981 con Lemon Juice, pasando a Hertz en 1982 y luego alternando en Kripzy y en Ferrotrack en 1983, donde estuvo al lado de grandes músicos del momento como Hernán Cruz y Gustavo Corrales.

Nace el 18 de junio de 1984 con el nombre de Kraken, con un repertorio de temas interpretados pero con algo caraterístico, las composiciones eran en castellano. El inicio de este proyecto se plasmó con el concierto de lanzamiento oficial en Medellín, en el teatro Lux de Manrique, el 22 de septiembre de 1984 ante 1200 personas. Para 1985 se retira el guitarrista rítmico Jaime Tobón, reemplazándolo Ricardo Posada con quien ya Elkin había trabajado en Kripzy. El grupo adquirió carácter, fuerza y credibilidad musical, teniendo como objetivo inmediato componer. Nacen entonces las primeras canciones: Nada ha cambiado aún, Todo Hombre es una Historia y Muere Libre, temas con un sonido con gran influencia del Heavy Metal y el Hard Rock. En la Plaza de Toros la Macarena de Medellín en 1986, Kraken se presenta al lado de la agrupación Brasilera Santuario, ante 6000 asistentes que cantaban al unísono sus temas inéditos. Grabaciones piratas de sus temas ya habían sido memorizadas y aprendidas por sus nacientes fanáticos.

El Primer Álbum y Giras Nacionales

Grabar profesionalmente fue el estímulo que marcó un precedente histórico para Kraken. Llegó otra nueva etapa con la que sueña todo artista, contactar las empresas fonográficas y en 1986 se logra concretar la grabación del primer sencillo en formato de 45 revoluciones, incluyendo la condición de recaudar 500 firmas de personas comprometidas a comprar las copias exigidas, que al final agotarían 5 ediciones, o sea, hasta vender 5000 copias. Los temas elegidos para este primer sencillo fueron Todo Hombre es una Historia y Muere Libre.

La banda es invitada a Pereira en 1986, primera ciudad que el grupo exploró. A comienzos de 1987, Kraken graba su segundo sencillo, el cual incluyó "Escudo y Espada" y "Soy Real". Las ventas estuvieron por cerca de 4500 copias. A mediados de ese mismo año, se realizó la grabación de su primer álbum en formato L.P., terminando su producción en el mes de septiembre y lanzado en el mes de octubre, vendiendo cerca de 15000 copias en 12 meses a nivel nacional.

La primera gira nacional fue posible en 1988: Medellín, Bogotá, Manizales, Pereira, Armenia, Cúcuta, Cali, entre otras. En ese mismo año, Ricardo Posada se retiraba. Los primeros pasos para convertir a la agrupación en una empresa se dieron con la consecución de un representante comercial, patrocinadores, asesoría en imagen, publicidad, mercadeo, fotografía y un equipo de auxiliares técnicos en escena, para preparar así su segundo L.P.

La grabación del disco Kraken II fue acompañada por una gira nacional. El material en términos generales se elaboró pensando en un público universal. El tema Vestido de Cristal logró lo que nunca antes, ser los número uno en todas las emisoras juveniles por primera vez en la historia del Rock en Colombia.

No hay comentarios: